Psicología
Ayni terapias
La decisión de pedir ayuda nunca es fácil porque eso implica dar el primer gran paso para lograr un cambio; que es reconocer que hay algo que no está yendo como debería.
Pedir ayuda psicológica es aún más difícil si sumamos a ello los prejuicios existentes con respecto a la salud mental.

En Ayni Terapias consideramos que el cuidado de nuestra salud mental es fundamental y forma parte indivisible de ese bienestar integral del ser tal y como lo entendemos.
Por ello ofrecemos, entre nuestros servicios, el acompañamiento psicológico precisamente como eso, como un acompañamiento en el camino de nuestro propio desarrollo y evolución en un determinado momento delicado que forma parte de un proceso vital.
Dada la naturaleza especialmente sensible de este servicio, establecemos una primera toma de contacto entre el psicólogo y paciente (vía telefónica o videollamada) en donde el profesional podrá exponer su enfoque y metodología de terapia. Si después de esa llamada el/la paciente decide llevar la psicoterapia, se establecería la periodicidad y citas sucesivas.
TENEMOS UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN TODA TIPOLOGÍA DE PROBLEMAS
Ansiedad, miedos, fobias.
Problemas emocionales.
Problemas de adicción a las nuevas tecnologías por parte de adolescentes.
Trastornos alimentarios.
Conflictos interpersonales.
Falta de motivación y depresión.
Duelo.
Bullying.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo durará la terapia?
La duración de una sesión de psicoterapia es de aproximadamente 40 o 45 minutos efectivos.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Esa es una pregunta muy difícil de contestar ya que no se puede hacer un cálculo infalible del número de sesiones que se puedan necesitar antes de apreciar un cambio tangible en el/la paciente.
Sí que se puede hacer un cálculo estimativo del número de sesiones tras el diagnóstico después de la prueba de evaluación que se hace en la segunda cita. La primera cita consiste siempre en exponer el motivo de la consulta.
La experiencia contrastada nos dice que se empiezan a experimentar cambios tangibles tras un mínimo de 15 horas de terapia (con una periodicidad de una vez a la semana). Sin embargo, es fundamental tener en cuenta la tipología del caso y demás variables particulares de cada caso.
¿Es igual de efectiva una terapia online que presencial?
Sinceramente creemos que todo depende de cada paciente. Cada persona es un mundo y nuestra prioridad es atender a las necesidades concretas de cada persona. Por ello planteamos una primera toma de contacto para que tanto paciente como terapeuta valoren si una terapia online es lo más conveniente.
Ofrecemos la posibilidad de psicoterapia online porque entendemos que es una opción muy válida y con muy buenos resultados contrastados.
De hecho tiene ventajas como evitar desplazamientos y sus costes, ahorrar tiempo, recibir información sobre tu entorno y en esta coyuntura actual es muy conveniente tras las medidas de seguridad por la Covid-19.
Si bien es cierto que también existen algunas desventajas, la decisión es totalmente tuya.