Quienes somos
Ayni terapias
Ayni, es una palabra del Runasimi (Quechua) que traducida al español significa «Reciprocidad».
El quechua es una de las 5 lenguas sagradas al igual que el Sánscrito, el Chino o el Hebreo.
Las lenguas sagradas tienen la virtud de vibrar a una elevada frecuencia, y por eso muchos mantras son pronunciados con ellas.
«Ayni», además, es uno de los 7 códigos sagrados de la Cosmovisión Andina y su concepto hasta ahora sigue estando muy arraigado en su cultura haciendo alusión a esa «Reciprocidad» cósmica con la que funciona el universo a todos los niveles, como por ejemplo con la misma naturaleza. Por eso la necesidad de ofrendas y regalos a la tierra, a la Pachamama que nos provee de todo lo necesario para la vida.

Y precisamente es así como entendemos nuestra labor en Ayni Terapias Como un equilibrio entre el dar y el recibir.
Un intercambio para la evolución y el crecimiento común. Por nuestra parte desde nuestra mirada de terapeutas, de personas que también hacen de su trabajo una forma de evolución personal poniéndolo al servicio a través de técnicas o recursos; y por la vuestra , desde la mirada de quien busca respuestas o acompañamiento para afrontar ciertos procesos vitales.
En Ayni Terapias, además, queremos ser comunidad.
Queremos ser un espacio de referencia a donde se pueda acudir en busca de información o por lo menos de encontrar dónde y cómo empezar a buscarla, ofreciendo a quienes resuenen con ello, una serie de alternativas y poniendo a vuestra disposición lo que sabemos hacer para ayudar a las personas a reconectar con sus propios mecanismos de equilibrio que les permitan recuperar ese orden natural que todas y todos poseemos y para que todo ello se traduzca finalmente en estar bien y en armonía con nosotr@s y con el universo.